Estoy en la redacción de la Editorial Grupo Cero y de nuestras revistas: Las 2001 Noches, revista de poesía, aforismos y frescores y Extensión Universitaria- revista de psicoanálisis. Sentado en mi mesa, mejor dicho: a la mesa, donde llegan revistas, libros, cartas etc. etc. de poetas, psicoanalistas y escritores, amigos de todo el ancho, profundo y desconocido mundo.
Escribo estas notas para nuestro "Blog Maravilloso”, donde trataremos de contarles algún rasgo de nuestras conversaciones e intercambios, antecedentes, reseñas de prensa, entrevistas, negocios planetarios en versos varios. Mostrarles también algunas traducciones de poemas, criticas, fotografías, recuerdos, opiniones destacadas de personajes relucientes y templados, amen de cartas, comentarios aptos para mayores políticamente incorrectos. Evitando dentro de lo posible, negaciones y afirmaciones rotundas, porque el bien y el mal se han dispersado, desde que la poesía y el psicoanálisis nos han liberado del sentido único o la biunívoca y trascendental levedad de la palabra. Como acertada y explícitamente dice el “Blog”: “Estos son nuestros principios, si no les gustan tenemos otros”.
Un ejemplo es el siguiente: del libro “22 Poemas Y la máquina electrónica o cómo desesperar a los ejecutivos” de Miguel Oscar Menassa, cuya primera edición es de 1966 en Buenos Aires y recientemente en mayo 2007, se ha publicado en Madrid una nueva edición en la Editorial Grupo Cero, la poeta Teresinka Pereira, nos ha enviado traducido al portugués el poema “He comenzado la mañana...”:
He comenzado la mañana... |
Comecei a manhâ... |
He comenzado la mañana
ágil y fresco
amante de las bondades naturales
de los viejos poetas
Poniendo el oído en el vientre de mi amada.
Escuchando
toda la historia de la poesía moderna
hasta el canto del río
hasta el canto de los nuevos poetas.
No hay rincón oscuro en la mañana.
Sol alto Sol fuerte Sol abierto
no respeta el amor.
–En la mañana se debe tomar café con leche–
Nada de besos de terror.
Besos de amor en la cama de los grandes poetas.
Mi mujer canta, alegre y cantora en la mañana.
Ha gozado.
El gran sol pasa de largo. Inunda la habitación vecina. |
Comecei a manhâ...
ágil e fresco
amante das bondades naturais
dos velhos poetas.
Pondo o ouvido no ventre de minha amada,
escutando
toda a história da poesia moderna
até o canto do rio
até o canto dos novos poetas.
Nâo há nenhum canto escuro na manhâ.
Sol alto. Sol forte. Sol aberto
nâo respeita o amor.
–Na manhâ deve-se tomar café com leite–
Nada de beijos de terro.
Beijos de amor na cama dos grandes poetas.
Minha mulher canta, alegre e cantora na manhâ gozou.
O grande sol passa de largo. Inunda o quarto vizinho. |
Desde Italia- Lanusei- Sardinia y en y la muy interesante revista Isola Niedda, es decir, Isla Negra, que dirige Giovanna Mulas y coordina, Gabriel Implaglione, nos llega una traducción de un poema de Jaime Icho Kozak, al italiano y al sardo.
Carta del poeta Adolf Shvedchikov
 |
1 de octubre de 2007
Querido Poeta Jaime Icho Kozak:
Muchas, muchas gracias por el precioso regalo, tu maravilloso libro de poesía "Jugar con ella". Excelente edición con brillantes ilustraciones. Por mi parte te envío algunos poemas nuevos traducidos al español para tu placer y consideración. Te deseo todo lo mejor en tus tareas y espero saber de ti pronto.
Cordialmente tuyo,
Adolf Shvedchikov
Médico, Poeta y Traductor |