7 de junio de 2008
Final del Concurso Emergenza en la Sala Heineken

Indios Grises en un momento de su excelente actuación en la final del Concurso Emergenza
El sábado 7 de junio, a las 19,00 horas, dio comienzo la final del Concurso Emergenza en la Sala Heineken de Madrid. Más de diez bandas se dieron cita en el último duelo de la temporada. Después de meses de ardua lucha musical, sólo saldría un ganador para la final nacional en Barcelona.
Indios Grises, con una impresionante actuación, alcanzó un más que meritorio cuarto puesto y se alzó con dos de los mejores premios de la noche, para dos de sus integrantes: Iván Díaz Martínez, "Mejor guitarrista", y Tamara López, "Mejor teclista".
Lea los puntos de vista de:

8 de junio de 2008
¡Adelante Indios, vais por buen camino!
Punto de vista
de Alejandra Menassa de Lucia
El Grupo poético musical Indios Grises, que pone música a las letras del poeta y psicoanalista Miguel Oscar Menassa, Director de la Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero, es un ejemplo de crecimiento y de grupalidad para todos.
Es evidente que están en el camino de la música. Este último año, han crecido a una velocidad supersónica, las nuevas incorporaciones del batería (Roberto), la nueva guitarra (Iván) y el teclado (Tamara), se han integrado a la perfección con los incondicionales cantante (Leandro), guitarra (Kepa) y bajo (Adrián).
Resultado de la supervisión psicoanalítica de que gozan y de un intenso trabajo, con ensayos, clases individuales y múltiples conciertos, llegamos (puesto que todos los integrantes del Grupo Cero nos sentimos parte de Indios Grises, al menos como público asiduo) a la final en Madrid del Concurso Emergenza, y ¡¡quedamos los cuartos!! (de 180 grupos musicales), además Tamara e Iván, recibieron los premios a la mejor tecladista y al mejor guitarrista de la noche.
Sin duda, el mejor concierto de Indios Grises, y ya sé que nosotros no dábamos los premios, pero para todos los que estábamos allí, Leandro Briscioli fue el mejor cantante de la noche. Fue todo un espectáculo verle derrochar energía en la pista, y cantó como nunca. Se nota todo el trabajo realizado sobre su voz el último año.
¡Adelante Indios, vais por buen camino!.
Lo que sentimos en el concierto, sólo puede decirse en un poema.

9 de junio de 2008
Un 9, teniendo en cuenta que la perfección no existe
Punto de vista
de Magdalena Salamanca
Si tuviera que valorar el trabajo que hicieron Indios Grises el pasado sábado 7 de junio en la Sala Heineken, les pondría un 9, teniendo en cuenta que la perfección no existe y que con ellos me siento muy exigente. Hicieron un concierto dinámico, ágil, vibrante, donde la conexión entre los integrantes de la banda, y, de éstos, con el público, desató un incendio en el edificio de enfrente de la Sala Heineken, y esto no es broma.
Una vez apagadas las llamas, se sucedieron el resto de los grupos, grupos para todos los gustos, aunque he de decir, que en su individualidad, eran iguales a sí mismos. Consideré justa, aunque me hubiese gustado que Indios Grises compitieran para representar a España en la final de Barcelona, la decisión del jurado, ya que Emergenza es un concurso, con un estilo musical muy concreto, donde Indios Grises propondrían un giro para el que todavía, la organización, no está preparada, ya que los estilos musicales de los grupos que se están clasificando, a nivel mundial, no son tan variados.
Haber sido premiados en cuarto lugar, habla de que Indios Grises es un grupo con nivel, y que el jurado lo reconoce. También he observado que las representaciones que España ha tenido en este concurso, han sido, a través, de grupos que cantan en inglés, cosa que no me agrada ya que, por muy internacionales que nos queramos hacer, la esencia de un grupo español, también tiene que ser su idioma. Volviendo al espectacular concierto que dieron el otro día Indios Grises, quiero felicitar a todos los integrantes del grupo por los dos premios que recibieron: al mejor guitarra y al mejor teclado. Premios que nos hablan de la calidad técnica y musical del grupo.
Estoy muy contenta de haber acompañado a Indios Grises en este viaje, donde si tuviera que destacar algo de estos meses de trabajo, es la transformación que el grupo ha sufrido desde el concierto que dieron en Ritmo & Compás, hasta el concierto del otro día. Cada vez que Indios Grises se sube al escenario alguna frase nueva, aparece en la boca de su público. Y eso se percibe en la entrega, cada vez mayor, de las personas que, con su apoyo en cada concierto, siguen a este grupo de rock pop nacido de la poesía.
Un saludo a todos.

10 de junio de 2008
No debemos calmar el hambre nunca
Punto de vista
de Hernán Kozak
Quiero felicitar a “Indios Grises” por su participación en el concurso “Emergenza”.
Quiero felicitarles por todo lo que nos han hecho vivir.
“Nos partieron el corazón” de alegría, nos pidieron que “les contáramos todo”, por eso me gustaría que supieran como jornada tras jornada, nos han ido regalando noches de pasión, rozando la felicidad en cada actuación.
Estoy muy contento por haber podido disfrutar junto a ellos en sus impresionantes conciertos.
Ha sido un lujo el ver como iban creciendo, aprendiendo, tras el sonido de nuevos acordes.
Me han hecho sentir, el ser uno más del grupo, tanto cuando los aplaudía desde el público, como cuando comentábamos las jugadas al llegar las madrugadas.
Gracias por vuestra constancia, por vuestro amor por la música, por vuestro trabajo, por vuestro deseo.
Ya sabéis,..... “no debemos calmar el hambre nunca”.

13 de junio de 2008
Fruto del trabajo el poema vive
Punto de vista
de Cruz González
Después de una semana de nervios,
quedando a las puertas del éxito,
dejaremos que el tiempo acuñe
en nuestros cuerpos su historia.
Seis que son siete,
y una multitud aclamando ritmo y cadencia
en esos cuerpos que derraman energía por doquier.
Fruto del trabajo
el poema vive, por un instante,
entre colores rasgados por notas de luz.
Sin parar de mover brazos y piernas,
elevamos corazones abiertos
sobre la límpida mirada del futuro.
Felicidades, Indios Grises.
|