|
La entrada al Club de los Poetas |
|
Anna María, Pedro Ardoy, Olga de Lucia |
|
Blaise Rosnay y Claire Deloupy |
|
Claire Deloupy y Alejandra Menassa presentan el acto |
|
Claire y Alejandra presentando el acto |
|
Manuel Menassa con Sophie y Charlotte Labarre. ¡Oh Paris, Paris! Très jolie |
|
Olga de Lucía fascinó a los franceses con su dulzura al recitar |
|
Nuestro anfitrión, Blaise, encandilado por la poesía |
|
 |
Alejandra Menassa recitando
|
Claire Deloupy recita a Miguel Menassa |
|
Manuel Menassa recitando |
|
Público asistente |
|
Magnífica Tsou, recitando a Lorca |
|
Yasmine recitando |
BITÁCORA DE GRUPO CERO EN PARÍS
Punto de vista
de Alejandra Menassa
París se rindió a los encantos de la poesía de Lorca y de Miguel Menassa, recitada por los integrantes de los talleres de Poesía Grupo Cero, no hay más que ver las caras de los asistentes al recital que dimos en Le club des Poètes, casa de la poesía fundada por el poeta francés Pierre-Marie Rosnay, y cuyo hijo, Blaise, la madre de éste: Tsou y su esposa Yasmine, continúan dirigiendo. Parece que es un requisito para trabajar allí haber sido tocado por la poesía: Blaise, Tsou, Yasmine, Remi (el camarero), el cocinero, todos recitaron un hermoso poema de memoria, de Nazim Hikmet, Lorca, Machado.
La voz de Fabián Menassa acompañado de Kepa Ríos abrió el recital, con Romance Sonámbulo de Lorca, después recitaron Alejandra Menassa, Claire Deloupy, Manuel Menassa y Olga de Lucia poemas de Lorca, y del Candidato a Premio Nobel 2010, Miguel Menassa.
Para nosotros recitar en París, donde Victor Hugo escribió los miserables, Balzac Piel de zapa, Rimbaud Una temporada en el infierno, o Baudelaire Las flores del mal, fue una alegría. Por el Club de los poetas, han pasado Neruda, Vinicius de Moraes, Apollinaire… grandes poetas, y ahora el candidato a Premio Nobel, Menassa, ha llegado con sus versos al corazón de Francia. Dejamos también sus libros en El Colegio de España (las bibliotecarias Anna María y Agnes acudieron al recital) la Maison de la poèsie, El Instituto Cervantes de París, la sede de la UNESCO, la asociación cultural Hispania, cuyo fundador y actual vicepresidente, Pedro Ardoy, también nos acompañó y recitó poemas suyos aquella maravillosa noche parisina.
Nos dio tiempo también a cenar en el barrio latino una excelente fondieu, pasear por las calles de París, probar los dulces de Fautxon, sacarnos una foto junto a la torre Eifel y comer sobre el Sena. ¡Para tres días no estuvo nada mal! Volvemos en Octubre…. Por cierto, a nuestra llegada el blog de poesía española, que contiene los textos de Menassa traducidos por Claire Deloupy y clemente Loonis, pasó de sus 200 visitantes diarios (que ya es un número considerable a 1070 visitas en un día el domingo después de la visita a París).