AGENDA |
 |
|
|
|

|
6 de Noviembre de 2008
Acerca del Derecho a la Intimidad
Estimado Señor Director:
Hoy tuve la mala idea de ver la televisión, aguanté poco, pero vi tres persecuciones llevadas a cabo por periodistas con radares, telescopios y aparatos que toman los labios a 300 metros o más.
La perseguida era la Duquesa de Alba, acompañada en dos oportunidades por su pretendiente y una vez por su hija.
Vergüenza, sentí mucha vergüenza de que, en un país donde no existe la tortura, existan los torturadores.
Le digo, con claridad, que el Estado debería impedir por todos los medios que los periodistas torturen a los ciudadanos.
Perdón y gracias.
Carmen Salamanca Gallego
|
|
10 de novimenbre de 2008
Estimada Carmen: tiene usted toda la razón. Eso son esas ramas torcidas e indeseadas del arbol de la libertad de Prensa que denunció Jefferson y que yo también deploro, entre otras cosas, por haber sido tambien víctima de ellas. Sin embargo, me permito comentarle algo del otro lado de esa realidad que usted tan acertadamente señala.
Entendiendo que ambos creemos que el Art 19 de la Declaracion Universasl de Derechos Humanos es piedra angular de las democracias (traducido constitucionalmente en el articulo 20 de nuestra Carta Magna) le adjunto algunos datos: el pasado año 2007 cayeron asesinados 93 periodistas en todo el mundo. El 2008 aún no se ha cerrado pero lleva camino de ser parecido.
En España, junto a la permisividad en torno al llamado "periodismo de keroseno", amarillo, rosa, o como quiera usted llamarlo (acaso tal permisividad está incentivada desde el poder por quienes quieren destruir la libertad de Prensa y por lo tanto, la democracia). Creo que no está bien lo que le ocurre a la Duquesa, aunque ella pone algo de su parte. Y aquel comentario, grabado ya en piedra: los periodistas han llegado? Pobrecillos. que pasen y coman.
Me gusta su sensibilidad por la persecución a la que somenten a tan insigne y emblematica señora. Dice mucho de ested.
Le daré, de todas formas, otro caso para que pueda usted escandalizarse aún más. Las dos normas por las que se rige el régimen jurídico de la Prensa en España son del régimen anterior. La ley de protección del honor (sancionada parlamentariamente en 1983, con el apoyo de Fraga) y la Ley de Prensa de Franco, de 1966. Por ambas normas yo llevo luchando contra ellas nada menos que trece años y contra los tribunales españoles que me han condenado por una información rigurosa y veraz que ni siquiera yo escribí, , con viajes por todo el mundo, dos libros escritos, etc. Estoy seguro de que cuento con su conmiseración y apoyo, aunque carezca del gigantesco patrimonio de la Duquesa. Muy atentantemente, quedo a su disposición para lo que guste.
J.L. Gutiérrez
Editor
Revista Leer
|
|
7 de noviembre de 2008
Tiene usted toda la razón, Carmen. Nosotros tampoco estamos de acuerdo con esos acosos y no consideramos periodistas a quines los llevan a cabo. Tampoco nos parece ético que los medios de comunicación, que se consideran serios, acepten estos "trabajos", paguen por ellos y los publiquen.
Para nosotros son una especie de mafia para el acoso.
Felicitaciones por su protesta y un cordial saludo,
Armando Restrepo Bretón
Presidente de la ASOCIACIÓN DE LA PRENSA HISPANOAMERICANA y
Director de la revista GACETA INTERNACIONAL
|
|
7 de noviembre de 2008
Estoy totalmente de acuerdo contigo Carmen. Es lamentable lo que pasa, desde hace ya muchos años, con los medios de comunicación. Asumo todo lo que encierra tu carta. Felicidades. Un fuerte abrazo
Juan Garrido Cecilia
Presidente del Patronato de la Fundación
Siglo Futuro de Guadalajara
Telef. 949222435 - 654734883
www.fundacionsiglofuturo.org
|
|
7 de noviembre de 2008
Comparto el criterior de esta Sra, y tambien siento vergüenza de estas situaciones provocadas por la llamada “prensa” del corazón.
Manolo Moreno
|
|
CALENDARIO 2008
Enlaces relacionados
|