24 de abril de 2014
Presentación del libro "Club Deportivo Grupo Cero" de Carlos Fernández

La presentación estuvo a cargo, de izquierda a derecha, por Esteban Becker (Seleccionador
de Guinea Ecuatorial, Fútbol Femenino), Jorge H. Carretero (Portavoz de la RFEF),
Carlos Fernández (Médico Psicoanalista Especialista en Dirección Deportiva),
Julián Reyes (Periodista Deportivo de RTVE) y Carmen Salamanca (Gerente Editorial Grupo Cero)
Presentación de Carmen Salamanca
Poema de Carlos Fernández
Poema de Amelia Díez Cuesta

Los doctores Carlos Fernández y Pilar Rojas, médicos y psicoanalistas

Miguel Oscar Menassa saludando a los presentadores a su llegada

Amelia Díez Cuesta, Carlos Fernández, Norma Menassa y Paola Duchên

Miguel Marínez, Carlos Fernández y Pilar Rojas

Carlos Fernández se dirige a los asistentes. La presentación tuvo lugar
en el Café Restaurante Viena


Jorge H. Carretero (Portavoz de la RFEF), durante su presentación

El periodista deportivo de RTVE, Julián Reyes

Carmen Salamanca, Gerente de la Editorial Grupo Cero


Esteban Becker (Seleccionador de Guinea Ecuatorial, Fútbol Femenino)


Miguel Oscar Menassa

Carlos Fernández junto a un grupo de integrantes del C.D. Grupo Cero

Carlos Fernández y Amelia Díez Cuesta

Esteban Becker y Julián Reyes

Pilar Rojas y Carmen Salamanca

Miguel Martínez y Alejandra Menassa

El autor acompañado por la cantante María Dolores Granados Ramírez

Virginia Valdominos, Miguel Oscar Menassa y Carlos Fernández

Norma Menassa y Pilar Rojas

Carlos Fernández, Miguel Oscar Menassa y Jorge H. Carretero


Claire Deloupy, Carlos Fernández, María Dolores Granados y Pilar Rojas

Hernán Kozak, Socorro Montes de Oca, Ruy Henríquez y Pablo J. García

Manuel Menassa, Patricia Ene y Adrián Castaño

Leandro Briscioli y Magdalena Salamanca

Jaime Kozak y Antonia López

Roberto González y Susana Lorente con el autor

Virginia Valdominos cantando. Al piano Carlos Fernández

Miguel Oscar Menass y Virginia Valdominos

Miguel Oscar Menassa

Carlos Fernández, Paola Duchên y dos jugadores del C.D. Grupo Cero

Miguel Oscar Menassa y Jorge H. Carretero


Olga de Lucia

Carlos Fernández y Socorro Montes de Oca

Norma Menassa y Hernán Kozak

Amelia Díez Cuesta y Miguel Oscar Menassa

Esteban, Carlos Fernández, Jorge H. Carretero y Miguel Oscar Menassa

Al final fiesta de cumpleaños conjunta de Carlos Fernández y Jorge H. Carretero

¡Felicidades!

CUMPLIR CINCUENTA Y SEIS AÑOS
Cumplir con plata en la cartera y las sienes, cual zorro sin antifaz,
me autoriza desde esta platea a mentir y cantar:
¡¡todos los días amo, escribo y olvido!!
Fue recitando, la tabla de multiplicar, que aprendí a cantar.
Fue jugando, en el tablero de ajedrez, que aprendí a mentir.
Al cumplir los catorce años gané a la pobreza con una beca para investigar:
el trabajo y el estudio como la yunta de mi vida. Con dos amores en el zurrón
el premio era federarme de futbolista y más de una vez ¡los catorce acerté!.
Soy un tipo afortunado, con 28 años, era campeón del barrio en la amistad.
Diestro con el delantal y certero con la bata, dos oficios con esmero toreaba
cuando descubrí el verso: “Si es posible el poema es posible la vida”
“Si es posible el poema es posible la vida” y así comenzó mi formación como
psicoanalista. La vuelta al mundo di con la primera interpretación
cuando se inauguró en mi la alegría por cumplir.
A los biógrafos les preguntaré por ejemplo: ¿han leído el reglamento?
¿saben que el hombre tiene labios de mujer y por eso el fútbol es el deporte rey?
¿Sostuvieron alguna vez millones de almas sobre un punto de penalti?
A los muertos les inventaré mil recuerdos, como aquel rugir del viento
que a mi ventana llegaba cuando un gol se marcaba en Chamartín o aquella
primera vez, cuando a hombros de mi padre, en el Metropolitano escuché:
Atleti, Atleti!!.
Al pasar de siglo con los 42 abriles cumplidos alcancé los requisitos del,
no hay dos sin tres, para deletrear tu nombre con mayúsculas
y abrazar cada cuerpo con la minúscula sombra de una vocal.
Cincuenta y seis golondrinas aletean en todas las direcciones sin abandonar
los corredores de la memoria cuando mienten las canciones en mi voz:
¡todos los días amo, escribo y olvido!
Carlos Fernández
.....................................
A CARLOS EN SU AÑO 56
Despliega sus alas como si volar fuera posible.
Cuando es necesario, ruge como un león o como un recién nacido.
Trabaja para su decisión como si su vida fuera la apuesta.
Ama amar, caminar al lado de otros, y sus labios
se cierran y se abren obturados por un hambre que desconoce.
Abierto a una nueva razón trabaja para el psicoanálisis,
y sólo se teme a sí mismo y a sus propios espejismos.
Habitante de un país donde todo es posible
si se hace, si uno con el verbo se conjuga,
se ha dejado llevar por una decisión tras otra.
Sabe que el trabajo es la fuente de toda pasión,
que ningún trabajo es un hecho solitario,
por eso viaja en una máquina grupal,
entre pactos, entre palabras, entre personas.
Amelia Díez Cuesta
Fotos de Helena Trujillo
|