Loading
 
 
El psicoanalista jubilado
 
 
 

 

28 de octubre de 2012

El C. D. Grupo Cero golea 6-0 en su séptimo encuentro frente al Valdelaguna


Jugadores y afición se unen para llevar el equipo adelante

Punto de vista de Carlos Fernández

 


Miguel Martínez, presidente del C.D. Grupo Cero, rodeado por sus jugadores


Alejandra Menassa, Virginia Valdominos, Clémence Loonis, Olga de Lucia,
Paola Duchên, Amelia Díez y Carmen Salamanca


Clémence Loonis


Alejandra Menassa y Pilar Rojas acompañadas por aficionados


Diana Díaz y Amelia Díez en primer plano. Al fondo Roberto Martínez y Clémence Loonis


Roberto Rodíguez entrenador del C.D. Grupo Cero

   


Carlos Fernández, Amelia Díez, Olga de Lucia, Antonia López y Paola Duchên animando

 

SÉPTIMA JORNADA
C.D. GRUPO CERO 6—C.D. VALDELAGUNA 0

Conocemos la importancia del punto de partida. El Club Deportivo Grupo Cero comenzó a jugar como equipo de fútbol en la tercera división regional de aficionados, es decir el primer escalón de la competición balompédica española y, encuadrado en el grupo 9 de los doce que consta, pertenece a la Federación Madrileña de Fútbol (FMF). Después hay ocho grupos en segunda regional, cuatro en primera y los que ascienden pasan a la categoría de Regional Preferente con dos grupos en la FMF. De ahí se puede ascender a Tercera División. Después comienza el fútbol profesional con la Segunda B (categoría de bronce del fútbol profesional), la Segunda (división de plata) y por fin la Primera División, la máxima categoría del fútbol español.

Aproximadamente se disputan, según fuentes de la RFEF, unos 80.000 partidos de fútbol al mes (considerando todas las modalidades) en España.

Después de siete jornadas disputadas el equipo se mantiene en los primeros lugares, segundo en la clasificación por la diferencia de goles, que puede ser determinante en caso de empate final para ocupar uno de los dos primeros puestos que dan lugar al ascenso directo a la segunda regional.

El equipo está construyendo un estilo de juego, con variaciones tácticas que van del 4-2-3-1 al 3-4-1-2 según el ritmo del encuentro. El entrenador va rotando el plantel de manera tal que no pasan dos partidos sin que los jugadores disputen minutos y como además se trabaja la salud del deportista, la alegría del plantel se traslada a la afición en la manera de celebrar los goles. Cada gol es una construcción grupal y el modo de celebrarlo habla del grupo.

Un efecto de este trabajo grupal es el paulatino incremento de aficionados que acuden a los partidos, entre el público contamos con la presencia de amigos y familiares de los jugadores que, a pesar del frío fin de semana, acompañan al equipo.
El cuerpo, la familia y la personalidad son algunos conceptos que trabajamos para la producción del grupo y la materialización del proyecto cultural y deportivo ya que cómo dice don Alfredo Di Stéfano: “El fútbol compromete”.

Quiero en este punto rescatar de nuestro presidente honorífico don Miguel Oscar Menassa, un pensamiento sobre la familia:

“…La familia actual es, pues, sólo un paso para el hombre y no como se cree su destino. Y si proponemos la teoría del inconsciente y la teoría del valor y el nexo de la poesía para que ambos métodos (que son interpretación y construcción) no pierdan su fortaleza en la repetición, la poesía, decimos, para que cada vez, en contacto con lo que se transforma en su aplicación genere cada vez, un nuevo sentido en sus propias entrañas para que no haya pereza, enmohecimiento”.

Sabemos que hay que huir del confort intelectual, de la pereza deportiva y del enmohecimiento que pueden ocasionar los triunfos consecutivos. Hay que saber perder, más difícil aún aprender a ganar y después todavía mantenerse ganando.
Desde 10 euros al mes puedes pertenecer al club como socio. Si somos más podemos ser mejores.

Pongamos nombre y apellidos al plantel deportivo:

El entrenador, Roberto González, dirige a un total de 17 jugadores con el dorsal:

1. Juan Manuel Blázquez Peralta
3. Sergio Gil López
4. David Roman Almarza
5. Hicham Boukanoun Auhammi
6. Alfredo Alba Rodelgo
7. Mario Tena Cabo.
8. Juan Elpidio Motto Lobede (Nanin)
9. José Martínez Zapata
10. Efren Arrias López
11. Raúl Molina Jiménez (Ruly)
13. Miguel Romero González
14. Héctor Chele Ebuera
17. Juan Manuel Tuberquia Rey
19. Carlos Paule Legido
20. Víctor Fernández Guiseris
21. David Pérez Herranz
23. Luis Miguel Mingo Rayo
El próximo domingo jugamos fuera de casa. Seguimos siendo el equipo más goleador de la categoría con 30 goles, a dos puntos del líder.

 

Dr. Carlos Fernández
Médico Psicoanalista
Especialista en Dirección Deportiva
www.carlosfernandezdelganso.com

 

CALENDARIO

2012
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
2011
Diciembre
Noviembre
2010
2009
2008

Enlaces relacionados

Agenda Grupo Cero

 

     

Envíanos tu punto de vista a elpuntodevista@elblogmaravilloso.com

Visitas realizadas a nuestro blog