Jueves 24 de enero de 2008

Miguel Oscar Menassa
El poeta Miguel Oscar Menassa, fundador del Movimiento Científico Cultural Grupo Cero, presentó un nuevo libro de poesía titulado “La Maestría y yo”. Aquí el poeta deja una enseñanza que, como apunta al inicio del libro, está dirigida a sus hijos, discípulos y afines.
Trabajador incansable de la Teoría del Inconsciente, del psicoanálisis, de Freud, de Lacan escribe en todos sus libros el resultado de este trabajo, en la poesía va más allá: escribe la Historia, el pensamiento, la ideología que sostiene al sujeto trabajado por el inconsciente, trabajado por la palabra.
Con una trayectoria brillante en el campo psicoanalítico y en el campo de la poesía ha creado la única editorial europea que está especializada en Psicoanálisis y Poesía (Editorial Grupo Cero, 1974) y donde, entre otras de sus obras está publicada “La Maestría y yo”.
La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Serrano (C/ Serrano 52), estaba a rebosar. Presentaron al autor la poeta Alejandra Menassa, que resaltó de La maestría la generosidad y Marisa Cobo, Asesora de Ámbito Cultural, que realizó con destreza una animada conversación al final del acto entre el poeta y el público donde quedó patente que para Miguel Oscar Menassa todas sus creaciones: la poesía, la pintura, el cine…las produce el psicoanálisis.

De izq. a dcha: Indios Grises, Marisa Cobo, Alejandra Menassa y Miguel Oscar Menassa

Público en la sala de Ámbito Cultural
 |
Y éste es el verso donde intentaré
dejaros la enseñanza más necesaria:
En una sociedad justa, el trabajo es un don:
una alegría, un bien, humano propiamente,
con el cual se puede modificar lo natural,
la vida, los enjambres de sueños, el sol.
Con el trabajo
el hombre pudo volar sin alas,
navegar por los mares sin conocer el mar.
Del árbol,
estupefacto de sorpresa ante el hombre,
pudo el trabajo arrancar una silla
y, de la piedra, las señales
que forjan el porvenir del hombre,
su casa,
sus monumentos, su propia lápida. |
Miguel Oscar Menassa nace en Buenos Aires en 1940. Desde 1976 reside en España.
Ha publicado medio centenar de libros entre poesía y psicoanálisis.
Actualmente expone su obra pictórica en la última exposición inaugurada en diciembre “Paisajes Oníricos”, una selección de 50 óleos de sus treinta años de trayectoria como pintor (se puede disfrutar en Grupo Cero, c/ Duque de Osuna, 4. 28015. Madrid, hasta finales de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.30h y de 16.30 a 19.00h) y también en www.momgallery.com
|